CURSO INTERNACIONAL DE SUMILLERÍA 2025

en realización

Formación enológica de excelencia en Madrid


Viticultura y enología para el sumiller


El sumiller debe ser un buen conocedor de la enología y comprender a la perfección los procesos que dan lugar a cualquier tipología de vino y estar capacitado para entender una amplia gama de cuestiones técnicas, desde la viticultura hasta del ámbito de la bodega y toda su dimensión internacional. Esta es la misión de este segundo módulo del curso.

Viñedos en terrazas en una ladera verde bajo un cielo azul; pequeños edificios salpican el paisaje.
Persona con delantal vertiendo vino tinto de un decantador en una copa, con un botellero al fondo.

Áreas funcionales en la sumillería


Entre ellas se encuentran los aspectos tradicionales del servicio del vino y su preparación pero también los conocimientos técnicos e industriales implicados en los elementos relacionados con el mismo (corchos, botellas, bodega de guarda, etc.) y los relativos a la aplicación empírica del vino en la restauración y la cocina (maridaje y armonización con los alimentos).

Formación 100% presencial


Todos los contenidos de nuestro Curso Internacional de Sumillería se imparten de forma directa y presencial en la Escuela Matritense del Vino, que cuenta con unas inmejorables instalaciones para la formación vitivinícola entre las que se incluye nuestra bodega urbana.

Qué contenidos tiene el curso

Copas de vino con vino blanco sobre una mesa, cuaderno con notas de cata abierto.

Metodología de cata de vinos

Persona vertiendo vino tinto desde un grifo de barril a un vaso en una bodega.

Conocimientos enológicos aplicados a la sumillería

Un castillo de piedra con torres cónicas se refleja en un estanque tranquilo. Una persona camina en primer plano.

Vinos internacionales

ESCUELA MATRITENSE DEL VINO, MÁS DE 30 AÑOS DEDICADOS A LA DIVULGACIÓN Y DISFRUTE DEL VINO EN MADRID